Skip to content
Menu

El siglo XXI es el siglo de la madera

Datos del sector muestran que la evolución de los sectores relacionados con la madera es creciente.
El futuro es de madera

Precedentes

Debido a la situación de pandemia y la reducción de las posibilidades de ocio las familias han focalizado sus gastos en el hogar y en obtener una mejor calidad de vida dentro de estas.

Este hecho ha beneficiado al sector con el aumento de demanda de muebles, reparaciones y reformas de interiores.

Por lo tanto la evolución es positiva en gran parte gracias al aumento de la demanda de muebles para los hogares.

Sensibilización ciudadana

La preocupación por el medio ambiente y el cuidado del planeta es una tendencia social que ha llegado para quedarse. Cada vez se demandan materiales más nobles, de productores locales y que comprometan lo menos posible el medio ambiente.

La madera es un material clave para sus propiedades ambientales. Es un material renovable, biodegradable y no emite gases de efecto invernadero.

Además de su versatilidad, ya que permite construir desde un mueble, una casa, como incluso automóviles.

El futuro es la madera

La Asociación Española del Comercio y la Industria de la madera (AEIM), presenta una infografía con el título: La madera, esencial en la nueva bioeconomía circular postCovid19.

 

El AEIM presenta cinco ideas básicas con esta infografía:

  1. La madera debe tener un papel fundamental en la recuperación post Covid19 con el impulso del desarrollo de una bioeconomía circular basada en recursos renovables.
  2. La madera es un material renovable.
  3. Los bosques y explotaciones forestales se están gestionando de forma sostenible y contribuyen a hacer frente al cambio climático.
  4. El EUTR permite acreditar la legalidad de toda madera comercializada por la Unión Europea.
  5. Para optimizar al máximo los recursos forestales se debe impulsar el aprovechamiento en cascada de la madera. Optimizando en primer lugar el uso de la madera como materia prima teniendo en cuenta todas sus características, además de reutilizar sus subproductos.

En definitiva, la madera es un material sostenible y una de las mejores opciones en la construcción de viviendas, muebles, envases, palets y cajas para contribuir en poner freno al cambio climático.

¿Qué opináis? ¿Estáis de acuerdo?

Comparte a