Skip to content
Menu

La carpintería también es de mujeres

Pues sí, la carpintería es un oficio, una profesión y también es de mujeres. Aprovechamos la ocasión para hablar del mundo de la carpintería, las mujeres y el empoderamiento femenino del sector.
Alba Basco treballant la fusta

La carpintería es uno de los oficios más antiguos. El oficio ha ido evolucionando a lo largo del tiempo gracias a la mejora de las técnicas y conocimientos hasta el punto de convertirse en una profesión.

El oficio propiamente dicho empezó en talleres familiares, donde todos los miembros de la familia colaboraban, incluyendo también a las mujeres, aunque no se visibilizaban. Solamente en épocas de crisis y guerra es cuando se permitía a las mujeres que realizaran profesiones como trabajar la madera.

En la actualidad estamos en un momento en el que el sector está faltado de profesionales cualificados. Esto se debe a que la mayoría de los jóvenes no eligen formarse profesionalmente en el sector de la madera y mueble. El número de mujeres que deciden formarse y dedicarse laboralmente a este sector es mucho menor.

El empoderamiento femenino en el sector de la carpintería

La evolución de la presencia de la mujer dentro del sector de la carpintería y mueble es positiva.

Durante los últimos años han surgido diversas iniciativas y asociaciones cuya objetivo es fomentar la formación y la inserción laboral en las profesiones relacionadas con el mundo de la madera.

Cabe destacar: Asociación de Mujeres Carpinteras – Un taller para todas.

Han creado un espacio integrado para mujeres del sector donde poder practicar sus profesiones, compartiendo recursos y conocimientos colaborando en todo momento unas con otras.

Paralelamente, mujeres emprendedoras deciden apostar por su oficio y profesión sacando adelante su propio proyecto.

Alba, carpintera emprendedora

Hoy conocemos a Alba Basco, carpintera emprendedora desde el año 2021. Actualmente, tiene establecido su taller en nuestras instalaciones.

Alba carpintera en Boira

  • ¿Cómo te iniciaste en el mundo de la carpintería?
    Todo empezó con un taller de carpintería de fin de semana para desconectar de mi anterior trabajo como maestra de inglés. Ya vi enseguida que me encantaba y que quería más y nada más salir del taller, miré opciones de cursos para empezar a estudiar esta profesión.
  • ¿Te ha sido difícil encontrar trabajo en el sector?
    La verdad es que no. He tenido mucha suerte con la gente que me he encontrado. Donde hice las prácticas me ofrecían trabajo, pero al mismo tiempo salió la opción de colaborar con Boira y fue la mejor opción. Emprendedora para diseñar y fabricar muebles personalizados.
  • ¿Cómo decidiste empezar este proyecto?
    Empezamos haciendo diferentes productos para la familia y amigos y gracias a Instagram nos fue conociendo más gente. Ahora gente externa a nosotras y de distintos puntos de Cataluña nos pide hacer muebles personalizados. ¡Estamos muy contentas!
  • ¿Cuál ha sido tu experiencia en el sector de la carpintería y ebanistería, un sector tradicionalmente masculinizado?
    Ha sido muy buena. Empezando por el grado medio que cursé en la Escola del Treball de Barcelona; las posteriores prácticas que hice en Can Batlló y ahora aquí en Boira. Además, debo decir que siempre que he conocido a otros profesionales del sector, han estado muy abiertos a ayudarme en lo que he necesitado.
  • ¿La gente se sorprende cuando dices que eres carpintera? ¿Crees que queda mucho trabajo para que no ocurra?
    Sí, mi impresión es que les hace cierta gracia y sorpresa, supongo que hace falta normalizar que las mujeres hacemos todo tipo de trabajos, sean o no sectores masculinizados. Considero que lo único que hace falta es que todo el mundo haga lo que le guste, sin presiones ni prejuicios por lo que dirán. Y así se irá normalizando la situación en las mentes más cerradas.
  • ¿Conoces más mujeres carpinteras, artesanas o ebanistas?
    Las sigo por Instagram, pero todavía no las he conocido en persona. Espero poder ir conociendo más carpinteras y carpinteros porque la experiencia de compartir y hacer red es muy enriquecedora.
  • ¿Piensas que cada vez habrá más mujeres que apuesten por profesiones en sectores tradicionalmente masculinizados?
    Definitivamente sí. Creo que hay muchas mujeres que están viendo como opción distintas profesiones que antes quizás nunca habían contemplado, y es muy bueno. Hay que ir explorando para encontrar lo que nos hace felices y lo que nos hace tener motivación en el trabajo.
  • ¿Qué dirías a mujeres que quieren iniciarse en el mundo de la carpintería, restauración, ebanistería o artesanía?
    Pues que es un trabajo precioso y que si tienen claro que les gusta, que no lo piensen y busquen opciones para hacer lo que quieran.

Ponemos énfasis y visibilizamos a las mujeres que trabajan la madera, sean carpinteras, ebanistas o artesanas para contribuir a conseguir la igualdad en todos los sectores.

Comparte a

Send this to a friend