Skip to content
Menu

¿Cómo mejorar el aislamiento de puertas y ventanas de los hogares y edificios?

Aislar térmicamente una vivienda o edificio es una inversión clave para mejorar la eficiencia energética de las viviendas y, en consecuencia, reducir el consumo y el importe de las facturas.
Aislamiento puertas y ventanas

Las pérdidas energéticas de las viviendas por puertas y ventanas se sitúan entre un 10 y un 20% del total de la pérdida de energía. Por ello, las puertas y ventanas pueden considerarse elementos claves para ahorrar y aumentar la eficiencia energética.

Varios métodos permiten conseguir un mejor aislamiento. Nosotros hablaremos de varias soluciones. La primera solución en la que puede pensar es instalar puertas y ventanas de alta eficiencia energética, pero conlleva una inversión bastante elevada. Una solución más económica, rápida y eficaz para mejorar el aislamiento es renovar y recuperar las ventanas y puertas viejas con ribetes y gomas para aumentar la eficiencia energética o reparar las juntas.

Recuperación de puertas y ventanas

La recuperación y reparación de ventanas y puertas antiguas es una inversión indispensable para mejorar energéticamente hogares y edificios. Es la solución más rentable a largo plazo que permite garantizar un perfecto aislamiento térmico.

 

Para mejorar el aislamiento de puertas y ventanas es indispensable contactar con tu profesional de confianza para que realice estas tareas.

Es importante actualizar los marcos y cristales de las puertas y ventanas para que cumplan estas condiciones:

  1. El cierre debe ser hermético y debe contar con rotura de puente térmico para así evitar la entrada de aire frío.
  2. El vidrio debe ser un doble acristalamiento con cámara de aire para evitar la pérdida de calor.

Recuperar los cierres de las viviendas y sellarlas con ribetes y gomas permite mantener las estancias más cálidas de forma natural. La aplicación de esta tipología de ribetes permite ahorrar un 15% en las facturas de la energía, ya que permite evitar que el calor se escape por las puertas y ventanas y evitar también las filtraciones de aire.

Para reparar los cierres es importante, en primer lugar, valorar los materiales y decidir si pueden repararse.

Una vez comprobado que es viable repararlos, se puede proceder a desmontar las hojas de los marcos, retirar los cristales y limpiar las ranuras.

La fresadora, pulidora y decapadora serán tus aliadas en este proceso para rebajar el galce a la medida necesaria para poder colocar el nuevo cristal, seguidamente decapar toda la pintura o barniz de las piezas para poder pulir y reparar con masilla para madera, en su caso. En ese momento ya se podrán pintar con una imprimación protectora y/o con el color deseado.

Por último, se instalan los cristales con doble cámara y se comprueban las bisagras para volver a colocar la puerta o ventana.

En este proceso, también es importante cambiar las juntas de goma de las ventanas y puertas y determinar si es necesario aplicar espuma de poliuretano para mejorar el aislamiento.

Ribetes para puertas y ventanas

Los ribetes evitan la entrada y fuga de aire y además contribuyen al aislamiento.

Disponemos de una amplia gama de ribetes para utilizar el que mejor se adapte a cada junta de puerta o ventana y su material.

Para saber más detalles puedes consultar la entrada Aislamiento térmico de puertas y ventanas con ribetes.

Espuma de poliuretano

La espuma de poliuretano permite aislar térmica y acústicamente edificios y sellar puertas y ventanas. Permite sellar todos los posibles huecos entre cierres y la pared.

Para saber más detalles en breve podrá consultar la entrada Aislamiento térmico de puertas y ventanas con espuma de poliuretano.

Ahora es el momento de prepararte para el invierno mejorando la eficiencia energética de tu hogar recuperando las puertas y ventanas.

¡Carpinteras y carpinteros! Todavía estáis a tiempo de proponer a tus clientes la recuperación de los cierres de sus hogares para mejorar la eficiencia energética, evitando las fugas de aire caliente por las ventanas y puertas, antes de que llegue el invierno.

Comparte a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend