Skip to content
Menu

La solución para cortar Melamina

Desde BoiraCT te traemos pautas y consejos referentes al cortado de Melamina y los tipos de sierra más indicados para su tratamiento
Melamina

Si estás leyendo este artículo es porque te interesa resolver tus dudas en el momento de escoger el mejor método y disco para cortar melamina con el fin de no dejar astillas en el laminado.

En este artículo damos algunos consejos sobre qué tipo de sierras utilizar para cortar melamina. Además, de exponer una pequeña pauta de cómo usar las máquinas en este tipo de trabajos. 

Cortar melamina no es tan complicado, el problema habitual es que el corte no sea lo suficientemente limpio.

El primer paso es decidir con qué máquina cortaremos el material. Tenemos dos opciones, podemos utilizar una escuadradora (sería la opción más recomendable) o una sierra electro portátil. 

 

CORTAR MELAMINA CON SIERRA ELECTRO PORTÁTIL

Si se decide utilizar la sierra electro portátil para cortar melamina, se debe usar una guía para poder cortar con extrema precisión y sin movimientos bruscos ni socavones.

 

En este caso, aconsejamos utilizar un disco de sierra de un diámetro de 160 o 165 mm. Como recomendación, en una hoja de sierra de un diámetro de 160 mm podríamos trabajar entre los 40 y los 56 dientes. 

Los dientes para trabajar con una máquina portátil deben ser de un grosor máximo de 2,2 mm y tener una inclinación de 15º con una combinación alterna.   

Cabe destacar que siempre se debe trabajar con sierras de metal duro HW (aleación de carburo tungsteno).

 

CORTAR MELAMINA CON ESCUADRADORA

Para trabajar con escuadradora la melamina, se debe trabajar con un incisor. 

El incisor sirve para ranurar los tableros laminados. Este, siempre se debe disponer antes del disco principal y con un sentido rotatorio a la inversa de este mismo para conseguir que haga una incisión de unos 2 mm. De esta forma se evita el corte defectuoso por la parte inferior del laminado (parte de apoyo a la mesa).

Para cortar melamina con la escuadradora se aconseja trabajar con una altura de la sierra no superior a 15 mm por encima del laminado. Esto permite tener un menor desgaste de la herramienta y conseguir un mejor acabado de la pieza de madera. 

Los diámetros de sierra con los cuales se recomienda trabajar son de 250 mm, 300 mm y 350 mm y el número de dientes de 80, 96 y 108 respectivamente.

Los dientes más aconsejables para trabajar la melamina son los combinados trapecio-plano.  Y el material puede ser tanto diamante, para grandes producciones, como metal duro.

También podremos trabajar la melamina con la escuadradora sin incisor. Para ello trabajaremos con sierras circulares especiales las cuales requieren de un mayor mantenimiento del afilado, pero como ventaja, permite trabajar sin estar pendiente del incisor o trabajar con sierras de banco.

TRUCOS Y CONSEJOS

  • En una máquina electro portátil de incisión, podemos hacer un corte de unas décimas en el plastificado y en una segunda pasada cortar el resto. Este mismo procedimiento lo podemos aplicar en una sierra de banco sin incisor.

 

  • La limpieza y mantenimiento de la sierra es un factor muy importante para conseguir mejores acabados. Tener limpia la sierra con un producto antiadherente también dará mucha más calidad y duración de corte.

 

  • Cuando se manipulan los discos nunca se deben dejar tocando metal con metal. Lo ideal es reposar los discos sobre una madera para evitar posibles defectos al disco.

 

  • Utilizar materiales de calidad, tanto en lo que se refiere a los plastificados (sobre todo la densidad del cuerpo) como en las herramientas. Invertir en una mayor calidad tanto en las herramientas como con los materiales aporta muchos más beneficios a medio y largo plazo.

 

Este artículo pretende ser una pequeña guía para poder trabajar los laminados consiguiendo el mejor acabado posible. 

¡Esperamos que estos consejos os sean de utilidad! ¿Normalmente, cómo trabajáis la melamina?

Comparte a

Send this to a friend